Puede decirse que la investigación es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a ciertos problemas. Cabe destacar que una investigación, en especial en el campo científico, es un proceso sistemático, organizado y de objetivo.
Las actividades que se realizan dentro de un proceso de investigativo incluyen la medición de fenómenos, la comparación de resultados obtenidos y la interpretación de estos en función de los conocimientos actuales.
La investigación debe ser objetiva, es decir, elimina en el investigador preferencias y sentimientos personales, y se resiste a buscar únicamente aquellos datos que le confirmen su hipótesis.
IMPORTANCIA: La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas, además, Contribuye al progreso de la lectura crítica.
CARACTERÍSTICAS: La investigación recoge conocimientos o datos de fuentes primarias y los sistematiza para el logro de nuevos conocimientos. No es investigación confirmar o recopilar lo que ya es conocido o ha sido escrito o investigado por otros. La característica fundamental de la investigación es el descubrimiento de principios generales.
El investigador parte de resultados anteriores, planteamientos, proposiciones o respuestas en torno al problema que le ocupa. Para ello debe:
· Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos.
· De no existir estos instrumentos, debe crearlos.
TIPOS DE INVESTIGACION: Histórica, Descriptiva y Experimental.
La investigación tiene un proceso muy riguroso, este proceso contiene los siguientes pasos:
· Elección del tema
· Objetivos
· Delimitación del tema
· Planteamiento del problema
· Marco teórico
· Metodología
· Informe
Elección del Tema: Es el primer caso en la realización de una investigación. Consiste esta elección en determinar con claridad y precisión el contenido del trabajo a presentar.
Objetivos: Es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen.
Delimitación del Tema: Al delimitar, se aclara si el tema de investigación será de tipo exploratorio, descriptivo o experimental. Esto supone determinar el alcance y los límites del tema.
Planteamiento del Problema: Es el punto de partida de la investigación. Surge cuando el investigador encuentra una laguna teórica, dentro de un conjunto de datos conocidos.
Marco teórico: Es una hipótesis desarrollada desde distintos puntos de vista, sirve de guía para la obtención de datos, o también para indicar la forma de organización según el tipo de trabajo.
Metodología: Es un procedimiento general en el cual se forma de manera precisa el objetivo de la investigación.
Conclusión: Es dar el punto de vista de manera que se concluya, donde quede claro la importancia del tema.